PONENTES
El II Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos
UCM 20-21 ABRIL 2017
INSCRIPCIÓN CONGRESO (pincha aquí)
CURRÍCULUM PONENTES II CCSE UCM 20/21 ABR2017
D. Manuel González Hernández
Teniente Coronel.
Profesor de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, experto en Yihadismo.
D. Philippe Richou - Embajada de Francia en España
Diplomático de carrera, tiene una maestría en Administración Internacional por la Universidad Paris II Panthéon-Assas. Empezó su recorrido profesional en el Consulado General de Francia en Miami (EE.UU.) de 2000 a 2003. Trabajó en el Ministerio de Defensa de 2003 a 2007, antes de reintegrar el “Quai d’Orsay”, donde sirvió en la Dirección de Asuntos Estratégicos, de Seguridad y Defensa hasta principios del año 2010. Entonces fue destinado a la Embajada de Francia en Buenos Aires, en calidad de consejero político. Desde el verano de 2013 es consejero de Prensa y Comunicación de la Embajada de Francia en España.
D. Enrique González Moreno
Inspector Jefe Sección Operativa Investigación
Unidad Central de Seguridad Privada. Cuerpo Nacional de Policía
D. Francisco José Alonso Tejeda
Inspector Jefe de Grupo.
Unidad Central de Seguridad Privada. Cuerpo Nacional de Policía
D. Luis Muñiz Martín
Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Móstoles.
D. Pau Pujol-Xicoy - SAP for Entertainment Industries
Economista por la Universidad de Navarra, ha trabajado en San Francisco, Boston y Barcelona, donde actualmente reside.
Después de ejercer 3 años como consultor financiero en Ernst&Young, se ha unido a SAP hace 2 años, donde se encarga seguir las últimas tendencias en la industria de entretenimiento y de asesorar a los clientes de esta industria en su transformación digital.
Prof. Dr. Miguel Baños González
Profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Cuenta con una amplia experiencia docente e investigadora, habiendo participado en diferentes proyectos de investigación, financiados en Convocatorias públicas. Desde 1985 hasta 2004 ha desarrollado su actividad profesional como redactor o director creativo en diferentes agencias de publicidad nacionales e internacionales.
CENTRO INTEGRADO DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS DE MADRID.
Gestor de Información de Mando Único
El Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) es el centro integral de coordinación del Ayuntamiento de Madrid para atender la gestión de Seguridad y Emergencias. Es un también un centro de Coordinación de Servicios ante catástrofes o grandes eventos de riesgo, así como un centro de tratamiento unificado de seguridad y emergencias.
D. Jesús Mª García Cortijo
OFicial Jefe. Unidad Investigación y Coordinación Judicial de Madrid. Licenciado en Derecho por Univ. de Alcalá de Henares, Realización de Tesis Doctoral en la UCM, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Magister en Criminología por la UCM, Curso Superior en Gestión de la Seguridad Pública.
D. Juan Carlos Ruiz Rabadán
Director de Seguridad Wezink Center (Palacio de los Deportes de Madrid). Diplomado en Criminología por la Universidad de Salamanca. Experto Universitario en Seguridad, Técnico Superior en Prevención de Riesgos laborales. Experto en Criminalística (Mº interior). Experto en Documentoscopia. Perito Judicial.
SPAIN - MEETING PROFESSIONALS INTERNATIONAL
Creada en 1972, Meeting Professionals International (MPI) es la mayor asociación de profesionales de eventos y reuniones en el mundo, con más de 18.500 miembros repartidos en 80 capítulos y clubs en 22 países. La comunidad global de MPI representa más 22.000 millones de poder compra. En España, MPI Spain se creó como capítulo y representante oficial de MPI en febrero de 2006. Hoy en día cuenta con más de 100 miembros afiliados y sigue en crecimiento.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES MUSICALES
La Asociación de Promotores Musicales (APM) es la principal representante de la industria de la música en vivo en España. Sus socios representan al 80% de los promotores privados del país, y son los responsables de las principales giras nacionales e internacionales y festivales que se celebran.
El conjunto de sus socios son responsables de unos 4.800 conciertos al año, con una audiencia global de 7,5 millones de espectadores y un volumen de negocio que llega a los 262 millones de euros de facturación.
Dª Jenny Alexandra Zuluaga Aréval
Bióloga Marina y Directora del Área de biología Marina en el Instituto de Astrobiología de Colombia-Partnership NASA Astroblology Institute (NAI) . Especialización en Planetología, Astrobiología, Cambio Climático, Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción. Máster en Integración Social e Igualdad de Oportunidades , junto con Máster en Educación y Comunicación en la Red. Grupo de Investigación GITUROMA UCJC. Docente y Tutora académica de Prácticum en el Máster Universitario de Educación Secundaria para las Didácticas de la CC Naturales en la Educación Secundaria. Colaboradora con Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA), SAGA Net, Comité de Divulgación científica (CODICE), Grupo Astronómico Portuense (GAP) e Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
D. Andrés Arbiza
Biólogo Marino y Vicesecretario del Área de Turismo Náutico RLNE e Investigador Grupo GITUROMA- UCJC
D. Miguel Ángel Martín Bordera
Director y fundador de Carros de Foc - Street Theater. Artista, diseñador y creador de obras de Gran Formato pensadas para interaccionar con distintas artes escénicas como la danza, la acrobacia y la puesta en escena para poroporcionar al público espectáculos diferentes , innovadores e inolvidables.
D. José Luis Gómez Calvo.
Especialista universitario en Dirección de la Seguridad, por la Universidad Pontificia Comillas en Madrid.
Diplomado en Administración y Dirección de la Seguridad Global por la Universidad Europea de Madrid.
Director de Seguridad por la Dirección General de la Policía del Ministerio del Interior.
Experto en planes de seguridad de grandes eventos deportivos y recreativos.
Auditor de seguridad de instalaciones, eventos y actividades.
D. Rafael Luis Cana Moñita.
Socio A.R.T.E. (Asoc. Representantes Técnicos del Espectálculo). Director de ARTE SEGURIDAD SL, empresa proveedora oficial de Wizink Center, Movistar Estudiantes, Planet Events (PRISA) y muchas más destacadas empresas de eventos y audiovisuales. Director de Seguridad y profesor habilitado para la formación en Seguridad por el Ministerio del Interior. Su experiencia profesional, se remonta a la época de la Transición, participando y dirigiendo la seguridad de numerosos grandes eventos de todo tipo: Rolling Stones, Madonna, Prince, Julio Iglesias, Frank Sinatra, AC/DC, visita Juan Pablo II, La Edad de Oro de TVE, José Carreras, Plácido Domingo, Paul Mccartney, festivales de Jazz, flamencos, etc. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Derecho de la Empresa y Especialista en Contabilidad y Finanzas por CEPADE (Universidad Politécnica). Jefe de Seguridad desde 1993 hasta la fecha.
D. Juan Carlos Arcas Martín
Criminólogo, Director de Seguridad, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Diferentes puestos en Eulen Seguridad y monitor de Seguridad en el Instituto Eulen. Técnico Especialista en Seguridad en la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid, Colaborador externo en Ombuds para la actualización de los Planes de Autoprotección a la normativa vigente en diversas Instituciones Militares. Colaborador en Hyppos Consulting para la realización de Planes de Autoprotección en Museos. Técnico de Seguridad en Grupo Sure. Acreditado por el Ministerio del Interior para impartir formación en Academias de Seguridad Privada.
D. Rubén Campo.
Proyecto Salvavidas: Eventos cardioprotegidos.
La importancia de disponer de desfibriladores públicos instalados al servicio de los ciudadanos, aspectos de concienciación en la lucha contra la muerte súbita e imagen hacia el ciudadano.
Distintas formulas para hacer que su evento esté cardioprotegido.
D. Raúl Estéban Canal.
Suboficial Jefe de Bomberos y Protección Civil de Alcorcón. Centro Unificado de Seguridad.
D. Carlos Carretero Rodríguez.
Policía Municipal Alcorcón. Centro Unificado de Seguridad. Responsable delegado Implantación y Mantenimiento Plan Emergencias Municipal de Alcorcor (PEMUALCOR) Licenciado en Crimonología por la Universidad Alicante. Máster Oficial en Prevención de RRLL Universidad Francisco Vitoria. Especialista en Protección Civil y Emergencias (ENPC)
D. Pedro Merodio Fernández
Gerente. Director técnico Asifor Ingeniería. Ingeniero Técnico de Obras públicas Universidad Politécnica de Madrid. Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Máster en Formación de Formadores Universidad Autónoma de Barcelona. Auditor de Sistemas de Gestión de Prevención. Técnico Especialista en Emergencias (Instituto Internacional de Granada). Director de Seguridad Privada Uiversidad Miguel Cervantes (Valladolid)
Cruz Roja Española
Entre otras de sus funciones, Cruz Roja proporciona cobertura sanitaria durante todo el desarrollo de eventos, considerados de riesgo previsible, con el fin de prevenir y atender las posibles incidencias y situaciones de emergencia que pudiesen producirse.
D. Víctor Salamanca Pedrote.
Técnico de Emergencias Sanitarias. Samur. Técnico de Emergencias Sanitarias. Samur
D. Juan José Millán Estañ.
Técnico de Emergencias Sanitarias. Samur
Una de las principales funciones del cuerpo consiste en la cobertura de todos aquellos actos de riesgo previsible con una afluencia igual o mayor de 2000 personas (eventos deportivos, conciertos, desfiles..) o que, por sus características, sea necesaria la presencia de SAMUR-Protección Civil.
D. Carlos Moreno Clemente.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y Titulado del Máster en Dirección de Seguridad Privada expedido por la Universidad de Barcelona. Codirector del I Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos y Doctorando en la Universidad Complutense de Madrid.
Responsable de gestión operativa en grandes eventos, congresos y ferias en Fira de Barcelona.
Prof. Dra. Olga Sánchez González.
Codirección Congreso de Comunicación y Seguridad en Eventos UCM. Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y RRPP por la UCM. Profesora en distintas universidades públicas y privadas de Protocolo, Organización de Eventos, Marketing, Hostelería y Turismo. Más de 18 años en el sector de comercialización y marketing en Hostelería y Turismo en empresas públicas y privadas.
http://www.eventosysuseguridad.es/ii-congreso-comunicaci%C3%B3n-y-seguridad-en-eventos-2017/ponentes/
www.eventosysuseguridad.es
@congresoCSE
http://eventosysuseguridad.blogspot.com
http://www.icono14.es/
http://www.icono14.net