COMUNICACIONES/CALL FOR PAPERS                                                          JORNADAS SOBRE METODOLOGÍAS EDUCATIVAS UEM 2020

 

INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR UNA COMUNICACIÓN

 

Para los autores que presenten una comunicación será necesaria la inscripción como comunicante en el formulario general de inscripción.

Como máximo podrá haber 3 autores en un mismo artículo y un mismo autor no podrá presentar más de dos comunicaciones.

Ejemplo resumen comunicación Congreso internacional en español
VIII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital. Sabiduría digital para la comunicación inteligente. (16 de octubre de 2019). Recuperado el 3 de marzo de 2020, de Comunicación. Estudio de la información sobre medidas de prevención en caso de emergencia durante la celebración de eventos: enfoque crítico. Simposio 5. Comunicación, poder y pensamiento crítico: https://cicid.es/ponencia/estudio-de-la-informacion-sobre-medidas-de-prevencion-en-caso-de-emergencia-durante-la-celebracion-de-eventos-enfoque-critico
EJemplo Resumen Estudio de la informació[...]
Documento Adobe Acrobat [146.0 KB]

ENVÍO Y FORMATO DE LA COMUNICACIÓN

 

Resumen: en castellano y en inglés. Con un extensión entre 150 y 200 palabras y seis u ocho palabras clave en castellano y en inglés.

Citas y Bibliografía según APA sexta.

Envío de comunicaciones: callforpapers@eventosysuseguridad.es

 

      LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 

  • Secundaria etapa educativa como apuesta segura de futuro. 
  • Oportunidades sociales a través de la Educación y Formación Profesional.
  • Retos de la Educación dentro de la Sociedad actual.
  • La transformación de los centros educativos en un futuro inmediato.
  • La importancia de la formación del profesorado como primer interviniente dentro del aula.
  • La Formación Profesional: percepción y oportunidad.
  • Educación transversal de habilidades personales y sociales.
  • Estrategias de inclusión real en el aula.
  • Patrimonio y educación: su integración en el contexto de un aula crítica
  • La clase de música en la enseñanza obligatoria: renovarse o morir.
  • Actividad física en adolescentes: salud y rendimiento académico.
  • El emprendimiento en el aula
  • El aula como espacio para la conciencia y la participación social

 

Tweets de Observat Eventos I14 @ObservatEventos
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© EVENTOS Y SU SEGURIDAD - info@eventosysuseguridad.es