Prof. Dra. Olga Sánchez González.
Codirección Jornadas sobre Metodologías Educativas: aprendizaje mediante retos y pensamiento crítico en el aula. Directora del Máster Universitario en Formación del Profesorado UEM. Profesora módulo Investigación Educativa. Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y RRPP UCM. Miembro grupo de investigación "Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlas en la formación del alumnado" UEM. Investigadora principal grupo "Observatorio Científico de Eventos" Icono14. Miembro grupo de investigación "Turismo, ocio y medio acuático (GITUROMA)" UCJC
Prof. Vicente Del Prado.
Codirección Jornadas sobre Metodologías Educativas: aprendizaje mediante retos y pensamiento crítico en el aula. Director del Máster Universitario en Formación del Profesorado UEM. Miembro grupo de investigación "Educación y pensamiento crítico: el reto de integrarlas en la formación del alumnado" UEM. Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) y MBA (Recursos Humanos) por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Sus principales líneas de investigación se centran en la educación disruptiva y la innovación docente, así como el impacto de las TIC en la formación del profesorado y la integración de pensamiento crítico y educación.
Prof. Dr. Gerardo Vilches Fuentes.
Licenciado en Historia (UCM) y Máster en métodos y técnicas de investigación (UNED). Doctor en Historia con la tesis doctoral “El proceso político de la transición a través de las revistas satíricas (1975-1982)” (UNED). Tutor de Prácticum, coordinador de tutores de TFM, coordinador de la especialidad de Geografía e Historia y profesor en el Máster de formación de profesorado en la asignatura de Innovación docente en la didáctica de Geografía e Historia, y profesor de History and Culture of the English Speaking Countries en el Máster de educación bilingüe.Licenciado en Historia (UCM) y Máster en métodos y técnicas de investigación (UNED). Doctor en Historia con la tesis doctoral “El proceso político de la transición a través de las revistas satíricas (1975-1982)” (UNED). Tutor de Prácticum, coordinador de tutores de TFM, coordinador de la especialidad de Geografía e Historia y profesor en el Máster de formación de profesorado en la asignatura de Innovación docente en la didáctica de Geografía e Historia, y profesor de History and Culture of the English Speaking Countries en el Máster de educación bilingüe.