A través de la Asociación Científica Icono14 se crea el Grupo de investigación "Observatorio Científico de Eventos" para ofrecer información, datos y documentación a la industria de eventos española. Actualmente los eventos son un reclamo para la Sociedad. Instituciones privadas y públicas se sirven de ellos para la transmisión de la Imagen corporativa.
España por su oferta y acogida de importantes eventos nacionales e internacionales se posiciona entre los cinco primeros países a nivel mundial.
Los incidentes ocurridos durante años, los atentados junto con la política, el malestar social, la crisis, la falta de formación y coordinación han provocado desafortunados sucesos.
Destinos turísticos se ven gravemente afectados con lo que debemos incluir y actualizar los riesgos y amenazas a los que nos enfrentamos a la hora del diseño , planificación, control y gestión de distintos eventos.
La preocupación sobre la Autoprotección y Seguridad que vienen aconsejando los nuevos tiempos recomiedan la formación y concienciación a asistentes, participantes y organizadores de actos.
La generación de numerosos y variados eventos hace necesaria la creación de bases de datos específicas sobre eventos realizados en España para su posterior análisis y comparativa en el mercado.
Ante la imposibilidad de poder evaluar los eventos que se realizan por falta de medios se ofrece de mano de la Asociación científica investigadores cualificados y comprometidos para la realización de distintos estudios sobre Comunicación y Seguridad en Eventos dentro de un marco académico y colaborativo.
Todos los estudios serán publicados para su difusión y conocimiento a través de la Colección en Estudios de Comunicación de la Editorial ICONO14.
La realización de acuerdos y colaboraciones con instituciones públicas y privadas favorece la elaboración de estudios, encuentros científicos y foros de debate que permitan reflexionar sobre la Comunicación y la Seguridad en la organización de distintos eventos.
Objetivos:
A través del grupo de investigación se realizarán acuerdos de colaboración con instituciones públicas y privadas con el objetivo de recopilar, apoyar e intercambiar datos para la elaboración de estudios, encuentros científicos y foros de debate que permitan reflexionar sobre la Comunicación y la Seguridad en la organización de distintos eventos. Turismo de Eventos.
Encuesta:
¿Se informa a los asistentes sobre autoprotección en eventos?
Participa respondiendo a nuestro formulario, no te llevará más de 1 minuto responder a las preguntas de nuestro estudio y, en breve, podremos compartir los resultados en la web.
Puedes responder tanto si eres organizador/promotor de eventos como si eres asistente:
¿Eres organizador o Promotor de Eventos? ¿Eres asistente a eventos?